top of page
Foto del escritor Olivia M. Bannan

MEMORIA DE SAN PÍO PIETRELCINA, PRESBÍTERO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022


ST PIO OF PIETRELCINA

(1887-1968)



LECTURAS DE LA MISA (Lecturas de la Memoria del Padre Pio)


Lectura del Santo Evangelio según Mt 16:24-27

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla?


Porque el Hijo del hombre ha de venir rodeado de la gloria de su Padre, en compañía de sus ángeles, y entonces dará a cada uno lo que merecen sus obras.



REFLEXIÓN

"Dará a cada uno lo que merecen sus obras".


El alma que pone su confianza sólo en Dios no tiene nada que temer. Escuchamos esto de muchos de los santos. Se nos aconseja imitar la fe de los santos mientras moramos en esta tierra.


El padre Pío tenía una visión profunda de las almas. Pudo leer sus almas, conocer sus pensamientos y conocer los pecados que no confesaron. Era un hombre cariñoso y amable. Muchos eran sus amigos. Muchos recibieron cartas de instrucciones de él.


Nació Francesco Forgione en un pequeño pueblo, Pietrelcina, en el sur de Italia. Se unió a los capuchinos a la edad de 16 años y se hizo sacerdote a la edad de 23 años. Permaneció en el monasterio de San Giovanni Rotondo durante 50 años. Fue consejero espiritual, confesor e intercesor.


El Padre Pío el 20 de septiembre de 1918 mientras decía su acción de gracias después de la Misa, tuvo una visión de Jesús. Cuando terminó la visión tenía los estigmas en las manos, los pies y el costado, las marcas de Jesús crucificado. Soportó los estigmas durante más de 50 años hasta su muerte en 1968.


Las autoridades lo interrogaron sobre los estigmas, los médicos lo examinaron y se le prohibió escribir, confesar o decir misa en público. Estas órdenes pronto se revirtieron. Muchos autobuses venían a confesarse ya Misa. Las confesiones duraban 10 horas y los penitentes decían que el Padre Pío conocía detalles de sus vidas que ellos no habían mencionado.


El Padre Pío escribió a muchos amigos. Sus escritos enfatizaron la importancia de la entrega total a los brazos santísimos de Jesús, siguiéndolo de cerca en el Monte Calvario. Mostró cómo el sufrimiento y el amor conducen a la santidad. Les recordó que el Señor dispone todo lo que experimenta el alma. Los periodos en que Él está escondido de nosotros, Él está probando nuestra fidelidad y constancia. "Siempre que Jesús se muestre, dadle gracias. Si se esconde, dadle gracias. Todas son toques de su amor". (San Padre Pío)


El Padre Pío murió el 23 de septiembre de 1968. Afortunados y bienaventurados los que lo conocieron.


En su canonización el 16 de junio de 2002, el Papa Juan Pablo II dijo que él era testigo del poder del sufrimiento. El Padre Pío aceptó sus sufrimientos, las decisiones de las autoridades con amor, sin quejas.


¿Podemos?


Dios te bendiga



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Fundación PAPA

Sacerdote Pare Siempre Apostolado de Oración

bottom of page