top of page

MEMORIA OPCIONAL DE LA DEDICACIÓN DE LAS BASILICAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, ÁPOSTOLES, 18 DE NOVIEM

Foto del escritor: Maria KnoxMaria Knox



Lectura del Santo Evangelio según Mt 14:22-33


En aquel tiempo, inmediatamente después de la multiplicación de los panes, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca y se dirigieran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Después de despedirla, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba él solo allí.


Entretanto, la barca iba ya muy lejos de la costa y las olas la sacudían, porque el viento era contrario. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el agua. Los discípulos, al verlo andar sobre el agua, se espantaron, y decían: ""¡Es un fantasma!"" Y daban gritos de terror. Pero Jesús les dijo enseguida: ""Tranquilícense y no teman. Soy yo"".


Entonces le dijo Pedro: ""Señor, si eres tú, mándame ir a ti caminando sobre el agua"". Jesús le contestó: ""Ven"". Pedro bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua hacia Jesús; pero al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, comenzó a hundirse y gritó: ""¡Sálvame, Señor!"" Inmediatamente Jesús le tendió la mano, lo sostuvo y le dijo: ""Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?""


En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en la barca se postraron ante Jesús, diciendo: ""Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios"".


REFLEXIÓN

"Subió al monte a solas para orar."


¿Has notado que últimamente han sucedido demasiadas cosas extrañas? Demasiados accidentes. Demasiada gente maltratando al personal de servicio sin una verdadera justificación. Demasiado crimen. Demasiadas "malas vibraciones".


Pasamos demasiado tiempo hiper-conectados. La información nos abruma y nos pone nerviosos todo el tiempo. ¿Hemos perdido nuestra paz interior?


Vivir en una sociedad occidental es extremadamente difícil de encontrar tiempo para pasar con Jesús. San Francisco de Sales dijo una vez: "Todos necesitamos media hora de oración al día, excepto cuando estamos ocupados, entonces necesitamos una hora".


Que tiene sentido. Cuanto más cargamos, más fuerza necesitamos para llevarlo. Y así como dedicamos tiempo a otras actividades, como las comidas, para sostener nuestro cuerpo, debemos dedicar tiempo a orar, especialmente a la oración mental, para sostener nuestras almas.


Nuestro Patrón, San Alfonso nos dice:

Sin oración mental no hay luz; caminamos en la oscuridad; y caminando en la oscuridad, no vemos el peligro en el que estamos, no hacemos uso de los medios que debemos, ni rezamos a Dios para que nos ayude, y así estamos perdidos. Sin oración no tenemos luz ni fuerzas para avanzar en los caminos de Dios; porque sin la oración no le pedimos a Dios que nos dé su gracia, y sin la oración ciertamente caeremos. Por esta razón, el cardenal Belarmino declaró que era moralmente imposible que un cristiano que no medita perseverara en la gracia de Dios. Mientras que el que medita todos los días, difícilmente puede caer en pecado; y si infelizmente cayera en alguna ocasión, al continuar su oración volverá inmediatamente a Dios. Un siervo de Dios dijo que "la oración mental y el pecado mortal no pueden coexistir". Decide, entonces, hacer todos los días, ya sea por la mañana o por la noche, pero es mejor por la mañana, media hora de meditación.

Probablemente el mayor sacrificio que podemos hacer durante el día es despertarnos a tiempo. Sé que si no hago esto, antes de que los pequeños se despierten y el ajetreo y el bullicio de las actividades del día se apoderen de mí, entonces no "tendré tiempo", ni "tendré paz" para hacer la oración mental. Cuando configuro esta primera hora del día para pasarla con Nuestro Señor, me ayuda a "enderezar la cabeza" para lo que está por venir.


Espero que todos podamos encontrar y tallar este tiempo para gastar y honrar a Nuestro Señor.


¡Dios los bendiga a todos!





 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Fundación PAPA

Sacerdote Pare Siempre Apostolado de Oración

bottom of page