Hermanos: No me avergüenzo de predicar el Evangelio, que es una fuerza de Dios para salvar a todos los que creen, a los judíos primeramente y también a los no judíos. Pues en el Evangelio se nos revela que Dios trabaja con su actividad salvadora en nosotros por medio de la fe, de principio a fin, como dice la Escritura: El justo vivirá por medio de la fe.
En efecto, Dios manifiesta desde el cielo su reprobación contra los hombres impíos e injustos, que por la injusticia mantienen cautiva a la verdad. Porque las cosas de Dios que se pueden conocer, las tienen a la vista; Dios mismo se las ha manifestado. Pues las perfecciones invisibles de Dios, como su poder eterno y su divinidad, resultan visibles desde la creación del mundo para quien reflexiona sobre sus obras, de modo que no tienen disculpa. Han conocido a Dios, pero no lo han glorificado como a Dios ni le han dado gracias, antes bien, se han ofuscado con razonamientos inútiles, y su insensata inteligencia se ha llenado de oscuridad. Pretendían ser sabios, pero se volvieron insensatos, pues cambiaron la gloria de Dios inmortal por imágenes de hombres mortales, de aves, cuadrúpedos y reptiles.
Por eso Dios los entregó a los deseos impuros de su corazón, y llegaron a tal inmoralidad, que deshonraron sus cuerpos unos con otros, porque cambiaron al Dios verdadero por dioses falsos y dieron culto y adoraron a la creatura en vez de al creador, el cual merece alabanza por siempre. Amén.
REFLEXION
"Cambiaron al Dios verdadero por dioses falsos y dieron culto y adoraron a la creatura en vez de al creador, el cual merece alabanza por siempre."
¿En quien confiamos?
Con tanta información y desinformación en el mundo, ¿hacemos la vista gorda y seguimos el status quo de las noticias, cualquiera que sea el medio que veamos habitualmente? ¿O estamos hartos de tanta información que simplemente dejamos de escuchar a los parlantes de los medios de comunicación?
Uno de los principios de PAPA es el Pensamiento Crítico. Esto es, para poner las cosas en su contexto adecuado. Necesitamos interpretar la parábola de nuestras vidas. Pasar de escuchar, a escuchar, a comprender.
Nosotros no pensamos a menos que tengamos un problema. Intentamos y tratamos de encontrar una solución, y no podemos comer ni dormir a menos que solucionemos este problema. Ésta es la realidad del sufrimiento.
Hay al menos 9 fundamentos del Pensamiento Crítico. Uno es conocer nuestro propio punto de vista. El marco de referencia. Podríamos tener suposiciones, opiniones. Puede que estos no siempre sean los correctos. Necesitamos discernir estos sin emoción para saber si estamos equivocados. Una vez que logramos esto debemos corregir el error.
Si no nos detenemos a discernir las cosas, seremos atraídos a las mentiras del mundo. Creeremos todo lo que nos digan y poco a poco comenzaremos a alejar a Dios cada vez más del centro de nuestras vidas. Hasta que lo reemplacemos con cualquier mentira que nos convenga.
Muchos católicos realmente ya no piensan críticamente y han adoptado la mentalidad protestante, pero no son conscientes de ello.
Así hemos perdido la reverencia en la Iglesia y por el Santísimo Sacramento del Altar.
Orar, dedicar tiempo a conocer y amar a Nuestro Señor es el primer paso para contrarrestar nuestros propios errores y prejuicios.
Desde hace más de 15 meses, nuestro director espiritual, el Padre Michael, nos ha estado enseñando las técnicas del pensamiento crítico y el verdadero estudio de la Biblia católica a través de Face ZBS.
Este es un recurso maravilloso abierto a todos los que deseen aprender más sobre nuestra fe católica. Acerca de Jesús Nuestro Señor.
Comments