En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante”.
Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra inútilmente?’ El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré’ ”.
REFLEXIÓN
"Señor, déjala todavía este año;
voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto".
Karol Josef Wojtyla nació en Polonia. Vivió durante la Segunda Guerra Mundial y sufrió bajo la ocupación alemana de Polonia. Vio la crueldad del hombre y se defendió. Como sacerdote, desempeñó un papel pastoral y académico muy activo en Polonia después de la guerra. Fue Papa desde 1978 hasta 2005.
Durante su pontificado mostró un celo apostólico por las familias, los jóvenes y los enfermos. Visitó muchos países. Desempeñó un papel importante en el fin del comunismo, inauguró la Jornada Mundial de la Juventud y promulgó el Domingo de la Divina Misericordia. Muy significativo es el hecho de que murió en la víspera de la Divina Misericordia. La Iglesia celebra sus logros con un memorial opcional junto a la Santísima Virgen María.
Los sábados están dedicados a la Virgen María. El Papa Juan Pablo II tenía una devoción especial a la Madre María. De hecho, le da crédito a ella por haberle salvado la vida en el intento de asesinato del 13 de mayo de 1981. Le dispararon cuatro veces en la fiesta de Nuestra Señora de Fátima en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. El Papa Juan Pablo II hizo un viaje especial a Fátima para colocar una bala en su corona de la imagen de Nuestra Señora de Fátima, en el santuario de Fátima, Portugal.
Una de mis frases favoritas de el la siguiente:
El rosario es
nuestra reunión diaria
de la que ni yo
ni la Santísima Virgen María
negligimos.
(San Juan Pablo II)
El Papa Juan Pablo II evangelizó el mundo durante su fructífero pontificado. Fue un ejemplo andante de cómo no perder la esperanza, cómo vivir con una enfermedad devastadora (Parkinson) y cómo nunca rendirse. Todavía se pueden ver los frutos de su trabajo.
Comments